Del 26 al 30 de mayo en Hannover, Alemania se realizará la 50ª. edición de la feria LIGNA
Hannover, Alemania, mayo 13, 2025.- En Alemania, las startups aún tienen margen de mejora, principalmente debido a las actitudes culturales, la menor disposición a asumir riesgos, la lentitud de los procesos y las limitadas opciones de financiación. Sin embargo, universidades, programas de financiación y centros de startups promueven activamente la actividad emprendedora en todo el país. La tendencia se inclina hacia las startups tecnológicas y basadas en plataformas, con la sostenibilidad, la digitalización y la inteligencia artificial como sectores en auge.
Del 26 al 30 de mayo de 2025, LIGNA, la feria líder mundial en la industria de la carpintería y el procesamiento de la madera, responderá a estas tendencias con la segunda edición de LIGNA.FutureSquare y el Área de Startups en el pabellón 12/A04. Las startups del sector maderero, así como las empresas jóvenes de otros sectores que buscan desarrollar productos o servicios para este sector o establecer contactos iniciales en este ámbito, tendrán la oportunidad de presentarse allí.
«El Área de Startups de LIGNA.FutureSquare refleja el deseo del sector de ofrecer a las jóvenes empresas innovadoras un acceso fácil a la industria maderera y a la ingeniería mecánica tradicional», afirma Stephanie Wagner, directora de proyectos de LIGNA en Deutsche Messe AG. «Al participar en el Área de Startups, exponen junto a empresas miembros y asociadas de la VDMA, algunas de las cuales también asisten a LIGNA por primera vez. Esto, naturalmente, facilita las primeras oportunidades de networking».
Un total de 14 jóvenes empresas, el doble que en 2023, presentarán sus innovaciones para el sector maderero en el Área de Startups. Las startups participantes, procedentes de Alemania, Austria, Polonia y Países Bajos, incluyen: Artesa, BlastGate, COISS, deepl.ai, eco2grow, improvem, Jug Projektmanagement/Liniar Wood, ligenium, NextCNC, parastruct, STEXON, VisionX, Voodin.Blades y Talen Robotics. Sus nuevos productos, soluciones, aplicaciones y desarrollos se alinean con los temas clave de LIGNA 2025: CONECTIVIDAD, PRODUCCIÓN SOSTENIBLE y MADERA INGENIERIZADA.
La oferta abarca desde software para la optimización de procesos y la eficiencia de recursos, hasta innovaciones en construcción con madera, soluciones de sostenibilidad para una economía circular y herramientas para la medición de emisiones de CO₂. Las startups también presentarán sus ideas en el escenario LIGNA, el miércoles de 15:00 a 16:00 y el jueves de 13:30 a 15:00.
“Si quieres forjar el futuro, debes crear espacios donde las nuevas ideas puedan crecer. Con el Área de Startups de LIGNA.FutureSquare, hacemos precisamente eso: ofrecemos un espacio dedicado y conectamos a empresas jóvenes con los principales responsables de la toma de decisiones del sector”, afirma Ger Gerdes, director de proyectos sénior de la Asociación de Maquinaria para la Madera VDMA en Fráncfort del Meno. “Las startups aportan dinamismo y fuerza innovadora, contribuyendo de forma crucial al avance continuo de la tecnología de la carpintería. A través de la VDMA Startup-Machine, nos comprometemos a fortalecer y ampliar activamente el intercambio entre startups jóvenes y empresas industriales consolidadas”, añade Juliane Salten, directora de proyectos de la VDMA Startup-Machine.
Acerca de LIGNA.FutureSquare
La Asociación de Maquinaria para la Madera VDMA y la VDMA Startup-Machine apoyan a startups, empresas miembro de la VDMA e iniciativas de socios para que presenten sus innovaciones para la industria de la carpintería. El objetivo principal del Área de Startups es fomentar la creación de redes, aumentar la visibilidad y propiciar un diálogo constructivo entre startups innovadoras y el sector de la ingeniería mecánica en LIGNA. Las soluciones expuestas incluyen software para la optimización de procesos, tecnologías para la eficiencia de recursos, innovaciones en la construcción con madera y soluciones de economía circular.
Acerca de la VDMA Startup-Machine
La Startup-Machine es la plataforma central de la VDMA (Asociación Alemana de Ingeniería Mecánica y de Plantas) para fomentar el intercambio entre el sector de la ingeniería mecánica y las startups. Conecta, apoya y guía a ambas partes con el objetivo de impulsar conjuntamente la innovación.
Acerca de LIGNA
La feria líder mundial para la industria de la carpintería y el procesamiento de la madera, organizada conjuntamente por Deutsche Messe y VDMA Woodworking Machinery en Hannover, celebra su 50.º aniversario en 2025. Presenta toda la gama de productos y servicios para las industrias primaria y secundaria: herramientas, máquinas y sistemas para la producción a medida y en masa, tecnología de superficies, producción de tableros de madera, tecnología de aserraderos, energía a partir de la madera, componentes de maquinaria y tecnología de automatización, así como máquinas y sistemas para la silvicultura.
Para más información sobre LIGNA, visite www.ligna.de