Con una trayectoria consolidada como el evento de mayor relevancia para la industria del mueble y la madera en América Latina, Tecno Mueble Internacional se prepara para una nueva edición del 13 al 16 de agosto en Expo Guadalajara en el marco de Expo Mueble Internacional Verano 2025. Este encuentro se ha convertido en un referente para fabricantes, diseñadores, distribuidores y proveedores que buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica y productiva.
Reuniendo a empresas de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Italia, España, Turquía, China y otras potencias del sector, Tecno Mueble ofrece un entorno estratégico para hacer negocios, establecer alianzas y descubrir soluciones que impulsan la eficiencia operativa y el diseño de vanguardia. La entrada es gratuita, pero el conocimiento, las conexiones y las oportunidades de innovación que se generan en este foro son invaluables.
Un ecosistema integral para la transformación del sector
Más que una feria comercial, Tecno Mueble es una plataforma especializada que articula a todos los eslabones de la cadena de valor. Desde fabricantes y carpinteros hasta arquitectos, interioristas y comercializadores de insumos, todos encuentran aquí las herramientas, materiales y tecnologías necesarias para afrontar los retos de una industria en constante evolución.
Soluciones tecnológicas que marcan tendencia
Los datos son contundentes: un estudio de Forrester Consulting revela que el 100 % de las empresas encuestadas planea invertir en tecnología en los próximos 12 meses. De ellas, el 68 % destinará entre el 10 % y el 25 % de su presupuesto a nuevas tecnologías, mientras que el 17 % proyecta una inversión aún mayor.
Entre las principales soluciones tecnológicas en auge, destacan:
- Visualización de productos en 3D: adoptada por el 59 % de las empresas, con un 93 % de los líderes de la industria considerándola clave en sus estrategias actuales.
- Realidad aumentada: con una adopción prevista por más de la mitad de las compañías en el próximo año.
- Automatización robótica de procesos (RPA), logística inteligente e inteligencia artificial para atención al cliente y personalización de recomendaciones, consolidan un enfoque holístico hacia la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.
La edición 2025 de EXMI presentará una oferta robusta en:
- Maquinaria de última generación
- Software especializado para diseño y producción
- Materia prima y acabados técnicos
- Maderas, chapas, tableros y polímeros
- Herrajes, abrasivos y componentes personalizados
- Servicios especializados para el sector
Precisión, personalización y materiales con propósito: el nuevo estándar del diseño
Uno de los grandes protagonistas de esta edición será la maquinaria CNC (Control Numérico por Computadora), que ha transformado los procesos de producción en el sector mueblero. Esta tecnología permite:
- Cortes precisos y consistentes, reduciendo desperdicios y maximizando el aprovechamiento de materiales.
- Diseños personalizados, incluyendo grabados y patrones complejos que agregan un valor distintivo a cada mueble.
- Producción en serie optimizada, automatizando tareas repetitivas sin sacrificar calidad, lo que se traduce en menor tiempo y costos.
La CNC es sinónimo de precisión, personalización y escalabilidad, tres pilares fundamentales en un mercado donde la diferenciación es clave.
Paralelamente, la sostenibilidad se consolida como una prioridad para la industria. Se estima que el mercado global de la madera sostenible alcanzará los 560 mil millones de dólares hacia 2030, impulsado por la demanda de materiales renovables y procesos de bajo impacto ambiental. Tecnologías emergentes como la madera termotratada, los paneles híbridos o la madera modificada genéticamente están redefiniendo los estándares del diseño contemporáneo, apostando por mayor durabilidad, eficiencia y responsabilidad ecológica.
Diseño funcional, acabados sofisticados y personalización
Además de las soluciones tecnológicas y los materiales innovadores, TMI 2025 será escaparate de las tendencias que están transformando el diseño de interiores y mobiliario:
- Acabados metálicos como el latón, el dorado y el negro mate, en combinación con tonos neutros, estarán presentes en cocinas, baños y mobiliario de acento, ofreciendo un toque moderno y sofisticado.
- Minimalismo funcional, con herrajes ocultos, bisagras invisibles y sistemas de apertura suave, que optimizan la estética y la experiencia de uso.
- Detalles hechos a medida, desde jaladeras hasta herrajes para consumidores que valoran piezas únicas que reflejen su estilo.
- Prácticas eco-amigables, incluyendo el uso de materiales reciclados y procesos responsables, que ya son un diferenciador en mercados conscientes del impacto ambiental.
Una cita obligada para profesionales del sector
Tecno Mueble Internacional no solo anticipa el futuro de la industria: lo materializa. Su combinación de innovación, alianzas estratégicas y tendencias de diseño convierte a este evento en una cita imprescindible para quienes buscan mantenerse a la vanguardia en la industria.
Ya sea para incorporar maquinaria avanzada, explorar nuevos materiales, actualizar procesos productivos o inspirarse con las últimas corrientes estéticas, Tecno Mueble Internacional 2025 ofrece una experiencia integral que impulsa el crecimiento y la transformación del sector mueblero en México y Latinoamérica.
Regístrate sin costo para ser parte del evento más relevante de la industria del mueble y la madera del país en